ESCUELA INFANTIL POTITOS
Calle Paletina 9 poligono industrial nuevo calonge
41007 Sevilla
escuelainfantilpotitos@gmail.com
Teléfono:
954354128-664443173
-675071524
Horario
7,30 a 17,00
Le invitamos a que utilice también nuestro formulario de contacto.
Nueva presencia en Internet
Esté al tanto de lo que sucede en nuestra guardería a través de Internet.
POTITOS 1 POLIGONO NUEVO CALONGE
POTITOS 2 PIO XII RONDA PIO XII Nº2
TELEFONO DE CONTACTO: 664443173-675071524
Para la Dra. Montessori todo educador debe "seguir al niño", reconociendo las necesidades evolutivas y características de cada edad, y construyendo un ambiente favorable, tanto físico como espiritual, para dar respuesta a esas necesidades. El desarrollo del niño surge de la necesidad de adaptarse a su entorno: el niño necesita darle sentido al mundo que lo rodea y se construye a sí mismo en relación a ese mundo.
Maria Montessori observó que el niño pasa de la infancia a la adultez a través de 4 períodos evolutivos llamados "Planos del desarrollo". Cada
período presenta características radicalmente distintas de los otros, pero constituye los fundamentos del período sucesivo. Así "como la oruga y la mariposa son muy distintas en su aspecto y sus
manifestaciones y, sin embargo la belleza de la mariposa es consecuencia de su vida en el estado de oruga, y no puede provenir de la imitación del ejemplo de otra mariposa. Para construir el futuro
es necesario vigilar el presente. Cuanto más cuidamos las necesidades de un período, mayor éxito tendrá el período siguiente" (La Mente Absorbente, María Montessori, Editorial Diana, 1998, pág.
245).
El primer Plano del Desarrollo comienza con el nacimiento hasta los 6 años, está caracterizado por la mente absorbente del niño,
la cual toma o absorbe todo los aspectos, buenos y malos, del ambiente que lo rodea, el lenguaje y la cultura. En el segundo plano, desde los 6 a los 12 años, el niño posee una mente razonadora, para explorar el mundo con su imaginación y pensamiento abstracto. En el tercer plano, de los 12 a los 18 años, el adolescente tiene
una mente humanística deseosa de entender la humanidad y la contribución que él mismo puede hacer a la sociedad. En el último
plano del desarrollo, desde los 18 a los 24 años, el adulto explora el mundo con una mente de especialista apropiándose de su
propio lugar en él.
Los materiales Montessori fueron diseñados científicamente en un contexto experimental dentro del aula, prestando especial atención al interés de los niños según la etapa evolutiva en que se encuentran y con la convicción de que la manipulación de objetos concretos ayuda al desarrollo del conocimiento y del pensamiento abstracto.
Estos materiales permiten a los niños investigar y explorar de manera individual e independiente. Posibilitan la repetición, lo que promueve la concentración. Tienen la cualidad de aislar las dificultades, es decir, cada uno introduce una única variable, un solo concepto nuevo, aislándolo y dejando los demás conceptos sin modificar. Los materiales tienen control de error: es el mismo material que le mostrará al niño si lo usó correctamente. De este modo los niños saben que el error forma parte del proceso de aprendizaje, logran establecer frente a él una actitud positiva, se hacen responsables de su propio aprendizaje, y desarrollan confianza en sí mismos.
El juego es fundamental para los niños ya que no solo es una fuente de diversión sino también de aprendizaje. El juego heurístico es una actividad lúdica que se ha puesto de moda en los últimos tiempos y que resulta muy beneficiosa para los peques ya que les permite descubrir el mundo que les rodea de forma libre y segura, desarrollando sus habilidades perceptivas, motoras y cognitivas.
El juego heurístico es un término acuñado en la década de 1980 por la psicóloga Elionor Goldchmied para referirse a la actividad lúdica natural de los bebés y los niños mientras juegan y exploran las características de los objetos del mundo real.
Básicamente, se trata de un juego no dirigido que pone en contacto a los niños con una gran variedad de objetos cotidianos, con el objetivo de brindarles diferentes oportunidades de estimulación sensorial. A través de esa exploración los peques comienzan a dar un sentido al mundo que les rodea y a tomar sus propias decisiones.
El juego heurístico es muy beneficioso para los peques puesto que:
El juego heurístico se basa en la exploración sistemática, por lo que se puede introducir en niños de 12 meses, cuando ya tienen las habilidades necesarias para mantenerse en equilibrio y desplazarse con cierta autonomía. Se puede mantener hasta los 2 años de edad, momento a partir del cual sus intereses lúdicos cambian y este juego deja de resultarles interesante.
POTITOS 1 Y POTITOS 2 SON DOS ESCUELAS LOCALIZADAS EN EL MISMO LUGAR PERO CON DOS CODIGOS EDUCATIVOS DISTINTOS ,TODAS NUESTRAS PLAZAS ESTAN ADHERIDAS A LA JUNTA DE ANDALUCIA POR LO TANTO TIENEN DERECHO A BONIFICACION ,LLEGANDO HASTA SER GRATUITA.
EL PLAZO DE SOLICITUD ES DURANTE TODO EL CURSO Y PUEDEN PEDIR BONIFICACION TODO EL AÑO.
YA PUEDEN VENIR A POR SU SOLICITUD Y VER EL CENTRO SIN CITA PREVIA.ABRAZOS
YA TENEMOS FACEBOOK,ALLI TAMBIEN OS PODREIS INFORMAR Y AGREGAR CON NOSOTROS ,UN SALUDO A TODOS LOS POTITOS.
LA CUENTA SE LLAMA ESCUELA INFANTIL POTITOS .SALUDOS
tambien tenemos la de twitter escuela infantil potitos
ESTAS SON ALGUNAS DE NUESTRAS IMAGENES QUE VAN INCORPORADAS A LAS PAREDES DE LAS AULAS DE NUESTROS HIJOS,ESPERO QUE SEAN DE VUESTRO AGRADO,SALUDOS.
¿Busca una institución que cuide de su hijo con cariño, de forma personalizada y multieducativa? ¡Acaba de encontrar la solución!
Visítenos y conozca nuestra institución de forma más detallada.
Nuestro planteamiento
Queremos contribuir al desarrollo integral de su hijo y fortalecer su formación.
De la A de amistad a la Z de zapatos
Todos los días le mantedremos informado y estaremos en comunicación continua con usted, su hijo y ESCUELA INFANTIL POTITOS.